Curt Creixent es un espacio de convergencia sobre el cortometraje. Reúne y relaciona a profesionales y estudiantes del audiovisual con pitch de proyectos, paneles formativos, master class, encuentros one-to-one, sesiones de debate, talleres, charlas y proyecciones.

Esta novena edición se centra en la preproducción, cómo hacer más viables, factibles, atractivos y sostenibles nuestros proyectos de cortometraje; cómo hacerlos llegar más lejos y cómo alcanzar nuestros objetivos, gracias a los encuentros y posibilidades que nos brindan los festivales de cine en general, y los laboratorios y encuentros de profesionales en particular. Todo ello a través de sesiones teórico-prácticas.

Certificado de participación con inscripción y asistencia a todas las sesiones.

Descargas

Inscripciones abiertas

26 Jun - Lunes - Sala 7
10:00h

Recogida de las acreditaciones

10:30h

Presentación de los encuentros Curt Creixent

11:00h

Master class Short Film Corner de Cannes

Sesión explicativa sobre el mercado del cortometraje del Festival de Cannes a cargo de Florian Fernández (Coordinador de Industria del Festival de Cannes).

13:00h

Presentación de responsables de laboratorios y mercados internacionales

  • Jaime E. Manrique (BFM – Bogoshorts Film Market)
  • Aitor Arenas (Emergente! Cine Lab)
  • Carolina López (Incubator Animac)
  • Reyes Revilla (Semilleru FICX – Gijón)
16:00h

Sesión de pitching

Cuatro proyectos de cortometraje serán presentados por sus autores y autoras, y asesorados por un jurado de especialistas.

Jurado conformado por:

  • Vanesa Fernández Guerra (ZINEBI)
  • Aitor Arenas (Emergente! Cine Lab)
  • Alejandra Mora (productora en Quatre Films)
18:00h

Encuentros one-to-one entre, productores/as y directores/as

Los one-to-one son encuentros breves de unos 4 minutos que dan la posibilidad de presentar tu proyecto a representantes de productoras.

Necesaria inscripción previa específica.

26 Jun - Lunes - Teatro Rialto
20:00h

Presentación y proyección del catálogo Curts 2023 Vol.2

El programa Curts es una selección semestral de cortos valencianos que el Institut Valencià de Cultura promociona en festivales.

Entrada con invitación

27 Jun - Martes - Sala 7
10:00h

Elaboración de un dosier de proyecto de cortometraje

Sesión explicativa a cargo de Ana Camacho (socia y productora en Turanga Films) sobre la preparación de un dosier de proyecto de cortometraje para ayudas públicas, mercados e incubadoras.

11:00h

Presentación de la campaña “El corto es cine”

Presentación de la campaña a cargo de Beatriz Hernández (presidenta de la Coordinadora del Cortometraje Español) y Víctor Palacios (miembro de la Junta Directiva de la Coordinadora del Cortometraje Español).

11:45h

Presentación de responsables de programación de cortos de festivales internacionales

  • Jaime E. Manrique (Bogoshorts)
  • Vanesa Fernández Guerra (ZINEBI)
  • Juan Luis Artacho (Festival de Málaga)
  • Beatriz Hernández (Skyline Film Festival).
13:00h

Encuentros one-to-one entre festivales, productores/as, directores/as

Los one-to-one son encuentros breves de unos 4 minutos que dan la posibilidad de presentar tu proyecto a responsables de festivales presentes.

Necesaria inscripción previa específica

16:00h

Sesión de pitching

Cuatro cortometrajes en postproducción serán presentados por sus autores y autoras, y asesorados por un jurado de especialistas.

Jurado conformado por:

  • Ane Rodríguez Armendáriz (Residencias Artísticas Matadero Madrid)
  • Brais Romero (La Distribuidora de la ECAM)
  • Rafa Molés (Suica Films)
27 Jun - Martes - La Filmoteca
20:00h

Proyección cortometrajes festival invitado: Bogoshorts

Programa de cortos:

  • Bebé (Cristina Sánchez,, 2022, 15’)
  • Arena (Rossana Montoya, 2022, 14’41’’)
  • La Sixtina (Juan Camilo Fonnegra, 2022, 8’13’’)
  • Paloquemao (Jeferson Cardoza Herrera, 2022, 19’18’’)
  • Bajamar (Juana Castro, 2022, 18’51’’)
  • Todo incluido (Duván Duque, 2022, 20’).
28 Jun - Miércoles - Sala 7
10:30h

Taller de sostenibilidad

Taller teórico-práctico de sostenibilidad para proyectos de cortometraje a cargo de Paloma Andrés Urrutia (Mrs. Greenfilm). Se trabajará en el análisis de proyectos reales, mediante la identificación de los impactos ambientales de cada proyecto y la propuesta de medidas.

13:55h

Despedida de las jornadas

Inscripciones abiertas