Noticias

 Curt Creixent ahonda en las nuevas maneras de hacer cine más sostenibles, diversas y accesibles

Curt Creixent, encuentros del cortometraje celebra su octava edición del 27 al 29 de junio en el marco de Cinema Jove. En las jornadas, se tratarán temas como la sostenibilidad, la diversidad y la accesibilidad, puestos en valor por la nueva Ley del cine y de la cultura audiovisual, cuyo Anteproyecto fue aprobado por el Gobierno en febrero de este mismo año, y que serán requisito para obtener las subvenciones del sector.

La Ley actual data del 2007 y el mundo del cine y el audiovisual ha cambiado radicalmente desde entonces. En un contexto de creación y consumo globalizado, el Gobierno ve necesario el fortalecimiento de las industrias audiovisuales españolas internacionalmente. Es por ello, que esta nueva Ley busca respaldar los procesos de creación y autoría; poner en valor el patrimonio audiovisual; adaptarse a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo; y fomentar una creación audiovisual sostenible, accesible, igualitaria, innovadora, internacional y digital.

Por primera vez, para acceder a las ayudas se valorará el fomento de la igualdad de género, la sostenibilidad e impacto ambiental, la contribución a la transición digital y la incorporación de medidas de accesibilidad universal. Es por eso que en esta edición de Curt Creixent tomará gran protagonismo estas nuevas maneras de entender y hacer cine. 

  • 27 de junio – 11 h. // Sostenibilidad en el audiovisual. 

Paloma Andrés Urrutia, experta en Cooperación Internacional, Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible y directora de Relaciones Institucionales de Mrs. Greenfilm, empresa consultora que da servicio al sector audiovisual para reducir sus impactos medioambientales.  

  • 27 de junio – 13 h. // Accesibilidad. 

Mónica Souto del centro español de subtitulado y audiodescripción (CESyA). Este centro está reconocido por ley como centro técnico de referencia estatal en materia de accesibilidad audiovisual.

  • 28 de junio – 10 h. // Buenas prácticas de diversidad en la gestión de festivales.

Amaia Serrulla, Responsable del departamento de Documentación y Gestión de Películas del Festival de San Sebastián, festival que ha publicado su tercer “Informe de identificación de género”.

Además de estas charlas, Curt Creixent es un espacio de encuentro que pone en valor el enorme y creciente potencial creativo, industrial, social y cultural que tiene el cortometraje. Reunirá y relacionará a profesionales y estudiantes del audiovisual, la cultura y la educación, con sesiones de debate, encuentros One to One, proyecciones y pitchings